viernes, 8 de abril de 2016

TRAIL COSTA QUEBRADA 2016 (TOLIO TO P'ARRIBA)


El Trail de Costa quebrada es un paraíso a escasos kilómetros de Santander. 21km y 910m de desnivel positivo con salida y llegada en la plaza del pueblo de Liencres.

Se divide en dos partes. Los primeros 10km transcurren por los senderos de la costa. En alguna zona parece que vas flotando sobre el mar. Los 11km restantes van desde el final de los pinares hasta la meta, aquí es donde esta casi todo el desnivel y a pesar de estar a poca altura unos 250m en el punto mas alto, las vistas son espectaculares y mas en esta época del año en la que el fondo blanco de los picos de Europa cubiertos por la nieve se mezclan con la desembocadura de la ria del pas, las Dunas, los pinares y la playa de valdearenas… formando un estampa con un paisaje incomparable.




Tres de abril del 2016, Seis y media de la mañana, suena el despertador. Hoy es día de competición  por un lado Gaby corre el campeonato de Cantabria de BTT en Comillas. Su lesión del Tendón de Aquiles tarda en recuperar y hay que buscar alternativas para no perder la forma. Parece que esta lesión se esta convirtiendo en una epidemia ahora mismo tengo el pie bastante hinchado por lo mismo... llevo 15 días  con molestias  y tras la carrera de ayer se ha resentido mas pero estoy contento ya que no sabia como iba a estar para la carrera ni tan si quiera si podría terminarla. 
Las sensaciones en el calentamiento fueron buenas, no me molestaba y eso me motivo para salir delante. Los Cinco primeros kilometros salieron alrededor de los 20minutos. Demasiado rápido para mis piernas Menos mal que cuando llegamos a los senderos de la costa encontré mi ritmo y pude empezar a disfrutar de la carrera.


Costa Quebrada. Foto: Lucas Castillo 
saliendo de los pinares de Liencres. Foto:Pablo Viota
 Cuando entramos en los pinares me vienen a la cabeza las horas que paso allí entrenando y con la mirada perdida tropiezo con una raíz y... Zas! al suelo, me levanto rápidamente como si la cosa no fuese conmigo y continuo hasta el avituallamiento. Allí estaba mi padre que vino a verme desde Asturias aun no nos habíamos visto pero teníamos planeado que allí me daría el Triforza que le deje preparado. Voy tomándole hasta llegar a la cuesta del cementerio. Aquí comenzaba la primera subida fuerte tenia muchas ganas de llegar a este punto y ver como respondían las piernas. Las sensaciones son buenas me encuentro con fuerza el tendón molesta pero no me quita rendimiento y veo que subo con facilidad pienso que tengo opciones de disputar la subida del Tolio To P’arriba y decido guardar piernas para llegar fresco muscularmente. Bajo pulsaciones y aprovecho para ir bebiendo y tomar los geles que llevo encima y tener un aporte extra de energía.


Foto Lucas Castillo
Preparándome para la subida del Tolio

Foto:Toño Gomez
subiendo el Tolio






















Estamos en la  bajada que nos lleva derechos a la base del Tolio troto cada vez mas despacio para tener el camino bien despejado y bajar las pulsaciones al máximo. Se acerca el momento, me quito la cinta de la cabeza, la estrujo con fuerza para quitar el sudor...este gesto es una costumbre que tengo cuando estoy haciendo series, me ayuda a concentrarme. Veo caras conocidas y mucha gente animando. son 300m con una pendiente del 40% y una diferencia de altitud de 120m es un esfuerzo muy intenso, explosivo y corto justo lo que le gusta a mis piernas o al menos donde mejor me responden así que voy  por ello. Me detengo, cojo aire y salgo a toda pastilla hasta que el dolor de las piernas producido por el acido láctico me lo permiten, cojo a los corredores que van delante  pero me abren paso e incluso a pesar de estar dentro de su propia lucha me animan... no tengo palabras para describir lo vivido en esos momentos solo puedo dar mil gracias por darme ese empujón.  Llegue a la cima, eufórico, totalmente vacío y con las piernas duras como piedras.




Foto David Lerena

















Lo que quedaba hasta la meta fue una lucha constante tratando de trotar para soltar  y evitar los calambres ya no me importaba el tiempo ni la posición del Trail y le voy facilitando el paso a los corredores que vienen detrás llegando a la meta el 22 de la general. 

No puedo evitar ese hormigueo en el estomago habré vuelto a ganar el Tolio? Voy a hidratarme y saludo a mi padre mientras hablo con algún compañero de carrera y otros que no pudieron correr pero que allí estaban animando. todos coincidían en que había subido muy bien la intriga me puede y me acerco a preguntar si se sabe algún tiempo del Tolio. Momento de bajóme dicen que no hay tiempos oficiales de la subida y que sintiéndolo mucho han tomado la decisión de tomar el tiempo mas rápido desde la base del folio a la meta. Me estrello contra un muro toda mi ilusión se fue al traste pero así son las carreras, así es el juego y no voy a culpar a nadie por ello se o gane o se pierda  la experiencia  y las sensaciones son las que se quedan grabadas en nuestra memoria y ese es el mejor trofeo que nos podemos llevar. Ademas a los pocos días  la organización se disculpo públicamente por su error con el cronometraje y me reconoció como vencedor del Tolio sacando  un minuto de diferencia al segundo. La verdad que me ha sorprendido mucho por la acogida y los comentarios que ha tenido esto en las redes sociales y solo puedo decir que gracias por el reconocimiento, son pequeños detalles pero motivan muchísimo para seguir esforzándose por este nuestro deporte con el que tanto disfrutamos y sufrimos a partes iguales.



 foto: fotos San Vicente
Gaby entrando en meta 2ª fémina 
Gaby en una de las pistas del monte Corona


Ya solo queda saber como le ha ido a Gaby en el campeonato de cantabria de BTT resulta que al no estar federada en ciclismo tuvo que salir mas tarde con los cicloturistas  por lo visto hacían cajones y van saliendo por categorías, ella no sabia nada pero eso no la intimido y a pesar de su poca experiencia con la bici cuando se pone un dorsal se transforma y si a eso le sumas el hambre que tiene de competir... Pues carreros para la gacela con una buena remontada entrando en segunda posición femenina de la general pero al no estar federada su participación fue la de la mujer invisible y nadie la reconocio su esfuerzo pero bueno el deporte hay que practicarlo para disfrutar, luchar por uno mismo esta es la vida que hemos elegido para divertirnos.
Lo que tenga que venir vendrá...


Saludos y nos vemos en las montañas!



No hay comentarios:

Publicar un comentario